El arte del análisis y evaluación de sistemas (en el deporte y la empresa)

Este artículo explora cómo Pablo Laso desarrolló el talento para analizar y evaluar sistemas dentro de su organización y cómo lo aplicó a lo largo de su trayectoria. Esto nos enseña sobre cómo liderar en entornos profesionales actuales.

Neurotecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida

Este artículo explora las aplicaciones actuales y futuras de la neurotecnología en la mejora de la calidad de vida, analizando casos reales, avances científicos y los retos que enfrentamos en su implementación ética y equitativa.

Autorregulación y empatía como claves de la inteligencia emocional (en el deporte y la empresa)

Este artículo analiza cómo Sue Bird encarnó la inteligencia emocional a través de su trayectoria. Veremos qué significa realmente este skill, cómo afecta al cerebro y al comportamiento y qué lecciones podemos trasladar al mundo profesional.

Cuestionar y analizar. La importancia del pensamiento crítico (en el deporte y la empresa)

Este artículo explora la vida de Sarunas Jasikevicius como una expresión pura del pensamiento crítico en acción. Analizaremos cómo desarrolló esta capacidad, qué impacto tuvo en sus equipos y qué nos enseña sobre cómo entrenar esta habilidad para mejorar nuestras decisiones profesionales.

Influencia sobre el entorno (en el deporte y la empresa)

Este artículo aborda la vida de Nikos Galis como espejo para entender la influencia social y el liderazgo auténtico. Analizaremos qué hizo de él un líder silencioso pero rotundo, cómo su forma de actuar transformó su entorno y qué enseñanzas extraer para el mundo de la empresa y la gestión de equipos.

La importancia del buen ejemplo

Este artículo trata de analizar, desde una perspectiva ética, filosófica y científica, si el comportamiento actual de los líderes políticos españoles está enviando los mensajes adecuados a la sociedad, especialmente a los jóvenes.

Luchar por un sueño (en la empresa y en el deporte)

Este artículo explora cómo luchar por un sueño cuando las condiciones no son las ideales cómo adaptar tus recursos para seguir compitiendo, tal y como hace Hansel Emmanuel, y qué dice la ciencia del comportamiento sobre la capacidad de las personas y organizaciones para avanzar a pesar de los límites.