Entender la mente a través del lenguaje no verbal y la detección de mentiras. La delgada línea entre ciencia y falacia

En los últimos años hemos asistido a un boom en el ámbito del análisis del comportamiento humano. Ámbitos como la arquitectura, el marketing e incluso la dirección de personas y la gestión de recursos humanos han incorporado en sus agendas conceptos relacionados con el análisis del comportamiento, la emoción e incluso las neurociencias.
¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿cómo de sencillo puede resultar aplicar el conocimiento científico del análisis de comportamiento en nuestros ámbitos profesionales?¿y cómo de cierto puede resultar?

Desafiando a la Mente. El trabajo que no te envejece

Este artículo examina cómo las ocupaciones con altas demandas cognitivas pueden actuar como un factor protector contra el deterioro cognitivo leve (DCL) en adultos mayores. Basándose en investigaciones recientes, como un estudio significativo del Hospital Universitario de Oslo, se destaca que trabajos intelectualmente estimulantes, como la enseñanza, están asociados con una menor incidencia de DCL. A través de comparaciones con otros estudios, se sugiere que la diversidad y el desafío en las tareas laborales pueden ser clave para mantener la salud cognitiva en la vejez, subrayando la importancia de entornos laborales estimulantes como estrategia preventiva.

Empieza el juego: Transforma tu Negocio al estilo Gaming

El mercado del Gaming alcanzó el valor de 396.13 mil millones de dólares en 2023 y se espera que superare los 530 mil millones de dólares en 2027, gracias a los avances en Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada (fuente Statista).
En este artículo te explico cómo transformar tu negocio al estilo Gaming

Si el Chapo Guzmán volviera a nacer querría ser Hacker

Empresas de todo el mundo están inmersas en la transformación digital de sus negocios. Millones de personas se conectan, cada día a internet, ajenos de qué sucede más allá de sus dispositivos y por dónde circulan los datos que intercambian. Y mientras, los ciberdelincuentes acechan en las sombras dispuestos a darnos un mal día.
El cibercrimen genera beneficios por 600.000 millones de dólares al año por sólo los 320.000 millones de dólares anuales que genera el narcotráfico.

Si juegas con LEGO puedes ser un genio en programación

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y en donde la transformación digital se acelera a una velocidad sin precedentes, las pequeñas y medianas empresas están buscando su hueco. Es aquí donde surge una nueva tendencia que está llamando la atención de muchos. Las herramientas de programación no code y low code se perfilan como los catalizadores de una nueva revolución tecnológica.
El mercado mundial de plataformas low code y no code superará los 36 mil millones de dólares para 2027 y es ya una tendencia en la actualidad.

¿Puede la IA eclipsar a los humanos en el pensamiento creativo?

Un reciente estudio comparativo realizó una evaluación de la capacidad creativa entre 151 sujetos humanos y el software de inteligencia artificial ChatGPT-4 utilizando tres pruebas de pensamiento divergente. En este estudio, se midió el potencial creativo de sujetos humanos y de GPT-4