Brain hacking. Potenciando la memoria y el aprendizaje en la Era Digital

En este artículo, exploraremos cómo podemos hackear nuestra mente utilizando principios neurocientíficos para mejorar la memoria, la capacidad de aprendizaje y la adaptación a las nuevas tecnologías.

Tecnologías cuánticas y su impacto en la sociedad. La próxima revolución

Este artículo analiza la naturaleza de las tecnologías cuánticas, sus aplicaciones más importantes y las implicaciones sociales y económicas que podrían definir el futuro de la humanidad en las próximas décadas.

La evolución de las Smart Cities en la última década

Este artículo examina la evolución de las Smart Cities en la última década, destacando los avances tecnológicos más importantes, las aplicaciones que han transformado la vida urbana y los desafíos persistentes que aún deben ser superados.

Ciudades sin crimen ¿Puede el urbanismo prevenir la delincuencia?

En este artículo es un completo desarrollo acerca del marco teórico que sustenta la relación entre urbanismo y delincuencia, veremos ejemplos de diseño urbano que ha influido en la seguridad ciudadana y propondremos recomendaciones prácticas para integrar estrategias de prevención del delito el desarrollo urbano, incluyendo el paradigma Smart City

GPTs y DeepSeeks, ¿una nueva arma de manipulación y desinformación?

Este artículo examina cómo los modelos de IA generativa pueden ser utilizados como herramientas de desinformación y manipulación, explorando los mecanismos psicológicos que facilitan su influencia y analizando los riesgos que plantean en los ámbitos social, político, militar y económico.

Optimización del entorno de trabajo para mejorar el bienestar y la productividad

El objetivo de este artículo es explorar cómo los avances en neurociencia pueden aplicarse al diseño de espacios laborales para mejorar el bienestar, la salud mental y la productividad de los empleados.

El futuro del trabajo en 2025. Oportunidades y desafíos en la era de la automatización y la IA

En este artículo, se analizan los puntos clave del informe “Future of Jobs Report 2025”, publicado por el World Economic Forum (WEF) y se ofrece una perspectiva crítica sobre lo que esto significa para el futuro de los trabajadores y la estructura socioeconómica global.