Las Matemáticas y la Vida. Un vínculo indisoluble

En un mundo inundado de cifras, datos y algoritmos, las matemáticas emergen no solo como una disciplina académica, sino como un lenguaje universal que moldea nuestra comprensión del universo. Sin embargo, esta percepción de las matemáticas como una herramienta poderosa a menudo se ve eclipsada por una nube de temor y ansiedad que, curiosamente, se siembra en los corazones de muchos desde temprana edad.
En este artículo hablaremos sobre el enorme potencial que tienen las matemáticas y veremos ejemplos ilustrativos extraídos de algunos de los libros sobre matemáticas en la vida cotidiana que más me han impactado y gustado.

Influencia de los Avatares Virtuales. Análisis crítico

La intersección entre tecnología y psicología ha desembocado en el nacimiento de la ciberpsicología, un campo dedicado a entender cómo las interacciones digitales afectan el comportamiento humano.
En este artículo analizamos cómo pueden los avatares digitales condicionar el comportamiento humano.

Entender la mente a través del lenguaje no verbal y la detección de mentiras. La delgada línea entre ciencia y falacia

En los últimos años hemos asistido a un boom en el ámbito del análisis del comportamiento humano. Ámbitos como la arquitectura, el marketing e incluso la dirección de personas y la gestión de recursos humanos han incorporado en sus agendas conceptos relacionados con el análisis del comportamiento, la emoción e incluso las neurociencias.
¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿cómo de sencillo puede resultar aplicar el conocimiento científico del análisis de comportamiento en nuestros ámbitos profesionales?¿y cómo de cierto puede resultar?

El arte de la temperatura. Avances científicos que cambiarán nuestros hogares y edificios

El diseño ambiental juega un papel crucial en la moderación del estrés y el fomento del rendimiento cognitivo. Estudios en el ámbito de la psicología ambiental y la neurociencia han demostrado que ciertas características del entorno, como la temperatura, la calidad del aire, y la presencia de luz natural, pueden tener efectos significativos en nuestro bienestar psicológico y nuestra capacidad para procesar información, resolver problemas y mantener la concentración.

Soñar nos cambia la vida. La importante relación entre salud y dormir

La importancia del sueño en la salud física y mental ha sido un tema de constante interés y estudio en la comunidad científica.
La comprensión de sus efectos ha evolucionado significativamente, llevando a la comunidad médica y a la población en general a reevaluar el papel del sueño como un pilar fundamental de la salud integral.
Este artículo se basa en una revisión de literatura científica reciente, incluyendo estudios destacados y opiniones de expertos en el campo de la neurociencia y la psicología del sueño.

Atracción Genética. ¿Estamos preprogramados en la selección de pareja?

En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, la intersección entre genética y atracción sexual se ha convertido en un campo de estudio tan fascinante como controvertido. La pregunta de si estamos genéticamente predestinados a sentirnos atraídos por ciertos individuos despierta curiosidad y debate a partes iguales.
Explorar cómo el ADN influye en la atracción sexual implica sumergirse en estudios que abarcan desde la genética del comportamiento hasta la neurobiología evolutiva.
¿Es posible que, en el intrincado baile del amor y la atracción, nuestros genes lleven la batuta?

La eterna búsqueda de la felicidad.  Lecciones desde la Ciencia de la Felicidad

En un mundo donde la búsqueda de la felicidad parece ser un objetivo inalcanzable para muchos, el reciente estudio de la Universidad de Bristol arroja luz sobre un camino prometedor: la felicidad, al igual que cualquier habilidad, requiere práctica y dedicación.