No importa lo que digan, sino lo que tú hagas (en el deporte y en la empresa)

Este artículo explora cómo los principios que guiaron la transformación de Jimmy Butler, como la resiliencia, la disciplina, la autoestima, el respeto, la educación y el trabajo duro, no solo explican su éxito, sino que son perfectamente aplicables a cualquier ámbito.

Chatbots, influencers y gurús de mentira, ¿quién es más peligroso?

En los últimos tiempos han proliferado titulares que relacionan de forma directa la interacción con chatbots y muertes por suicidio. En este artículo reflexiono a fondo sobre el grado de peligro real de la IA comparado con otras dinámicas y qué dice la ciencia del comportamiento, la neurociencia, la sociología y la antropología sobre la resiliencia decreciente de nuestra sociedad.

Lamine Yamal y el peligro de Ícaro

Este artículo analiza, desde la psicología, la sociología y la estadística, el riesgo de que Lamine Yamal, convertido en estrella mediática a los 18 años, acabe repitiendo el mito de Ícaro: volar demasiado alto demasiado pronto y estrellarse por culpa de un entorno que lo consume.

Inteligencia Artificial y ética: un dilema contemporáneo

En este artículo, exploramos los principales dilemas éticos de la IA y proponemos estrategias para abordar estos desafíos de manera responsable. La meta es garantizar que la inteligencia artificial contribuya al bienestar general sin comprometer los derechos fundamentales ni la equidad social.

Mejorar la vida gracias a la digitalización

En este artículo abordaré un aspecto clave y transformador: cómo el uso conjunto del Internet de las Cosas (IoT), los dispositivos wearables y la inteligencia artificial (IA) está modificando radicalmente la calidad de vida de las personas con dependencia, vejez o trastornos físicos o cognitivos.

Neurotecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida

Este artículo explora las aplicaciones actuales y futuras de la neurotecnología en la mejora de la calidad de vida, analizando casos reales, avances científicos y los retos que enfrentamos en su implementación ética y equitativa.

Autorregulación y empatía como claves de la inteligencia emocional (en el deporte y la empresa)

Este artículo analiza cómo Sue Bird encarnó la inteligencia emocional a través de su trayectoria. Veremos qué significa realmente este skill, cómo afecta al cerebro y al comportamiento y qué lecciones podemos trasladar al mundo profesional.