La Inteligencia Artificial y el miedo a que acabe con nosotros

La discusión sobre si la IA pudiera superar la capacidad humana y representar un riesgo existencial es un tema candente en la actualidad.
Este artículo profundiza en esta cuestión, explorando los límites de la IA, los mecanismos de la inteligencia humana, y cómo ambas se comparan en un fascinante viaje hacia el futuro de la cognición, basándose en estudios recientes sobre la neurociencia y el aprendizaje inferencial.

El intrusismo laboral en la era de la inteligencia artificial

El intrusismo laboral, entendido como la incursión de individuos no cualificados en áreas profesionales especializadas, ha adquirido una nueva dimensión con la llegada de la IA generativa.

La búsqueda de la vida eterna

El envejecimiento ha sido, desde tiempos inmemoriales, uno de los grandes misterios de la biología y una de las principales preocupaciones del ser humano.
¿Deberíamos realmente aspirar a una vida sin fin? ¿Qué implicaciones tendría esto para la sociedad y el medio ambiente?

Sexo para una mente más saludable

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, encontrar maneras de optimizar nuestras capacidades cognitivas y rendimiento en el ámbito laboral, académico y deportivo se ha convertido en una prioridad. La investigación científica ha demostrado que una vida sexual saludable puede ser un factor crucial en esta ecuación.

Adicción al liderazgo

El liderazgo es un proceso mediante el cual un individuo influencia a un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Cuando el deseo de poder se convierte en una adicción, las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para el líder como para su entorno en general.