Psicología de la mentira en entornos digitales: detección y análisis

Este artículo presenta el resumen de la investigación llevada a cabo sobre cómo se manifiesta la mentira en los entornos digitales y las metodologías científicas utilizadas para su detección, con un énfasis en la lingüística computacional, la inteligencia artificial y el análisis psicométrico de la comunicación digital. Al final del artículo se dispone del informe completo.

Beneficios del baloncesto para el desarrollo humano

Este artículo explora cómo el baloncesto influye en la cognición, la emocionalidad y el desarrollo cerebral, apoyándose en estudios científicos y proponiendo nuevas hipótesis sobre su impacto en la mente humana.
Incluye un informe completo sobre el impacto neurocognitivo y emocional del baloncesto en niños y adolescentes (6–16 años)

Plantar neuronas para evitar el colapso del pensamiento

En este artículo exploraremos la neurogénesis adulta, es decir la creación de nuevas neuronas, como antídoto a la crisis gnosemática, entendida como un colapso producido por el exceso de conocimiento. Veremos qué se sabe sobre este fenómeno, cuáles son sus enemigos, cómo podemos cultivarlo en la vida diaria y qué implicaciones tiene para la educación, la cultura y las políticas públicas

Neurociencias aplicadas al diseño: la arquitectura como medicina invisible en el Hospital de niños

Este artículo explora cómo el Hospital para niños de Pittsburgh (UPMC ) ha sido diseñado como una herramienta de sanación integral, abordando la arquitectura emocional, la neuroarquitectura, la ética del cuidado ambiental y su impacto comunitario.

Juego en el poste bajo (en el deporte y en la empresa)

Este artículo explora cómo identificar, cultivar y explotar tu “poste bajo” estratégico. Veremos cómo lo hacen los grandes jugadores, qué fundamentos neurocognitivos lo sostienen, y cómo llevar ese principio a tu negocio, tu equipo y tu forma de competir en el mercado.

El buen integrador de automatización para hogares y edificios

En este artículo analizaremos el marco normativo aplicable en España y Europa a los BMS y la domótica y exploraremos los riesgos técnicos, operativos y legales de una mala selección de proveedor, para finalmente poner en valor la figura del integrador como garante de seguridad, cumplimiento normativo y resiliencia.