Más allá del talento. El Lenguaje No Verbal en el liderazgo (deportivo)

Este artículo explora cómo el lenguaje no verbal de la leyenda deportiva, Michael Jordan, contribuyó significativamente a su éxito y al de sus equipos, un aspecto que merece un análisis en profundidad debido a su relevancia en la psicología del liderazgo.

Dilo en diez palabras

En la era de la información, la comunicación efectiva es crucial. En un mundo cada vez más acelerado, donde la atención es un recurso limitado y valioso, la idea de que los mensajes deben ser breves, incluso reducidos a no más de diez (10) palabras, ha ganado popularidad.
Este debate busca explorar las implicaciones de esta práctica desde múltiples ángulos: la eficiencia cognitiva, la sociología del lenguaje y las realidades culturales de la comunicación.

Claves para mejorar el rendimiento deportivo en jugadores de baloncesto (parte 1 de 2)

Este artículo se enfoca en cómo los entrenadores pueden aprovechar las investigaciones psicológicas y neurocientíficas durante la pretemporada para fortalecer mentalmente a sus jugadores, mejorar la comunicación no verbal y, en última instancia, elevar el rendimiento deportivo (parte 1 de 2)

Pesadillas digitales

En la era digital, el uso de las redes sociales se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana.
Sin embargo, su influencia se extiende más allá de nuestras horas de vigilia, afectando incluso nuestros patrones de sueño y salud mental.

Sexo para una mente más saludable

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, encontrar maneras de optimizar nuestras capacidades cognitivas y rendimiento en el ámbito laboral, académico y deportivo se ha convertido en una prioridad. La investigación científica ha demostrado que una vida sexual saludable puede ser un factor crucial en esta ecuación.