Iberoamérica frente a la transformación digital y la inteligencia artificial

Este articulo presenta el informe “Iberoamérica frente a la transformación digital y la inteligencia artificial” donde se analizado con detalle cómo España y Latinoamérica se posicionan en esta carrera global y qué elementos marcarán la diferencia entre depender de tecnologías externas o ser protagonistas activos de un ecosistema digital propio.

Máquinas Vivas. La convergencia de biología y tecnología

En este artículo exploraremos cómo las células vivas están siendo utilizadas para desarrollar máquinas, qué avances se han logrado hasta ahora y cuáles son los desafíos éticos y científicos que enfrenta este nuevo paradigma.

Neurotecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida

Este artículo explora las aplicaciones actuales y futuras de la neurotecnología en la mejora de la calidad de vida, analizando casos reales, avances científicos y los retos que enfrentamos en su implementación ética y equitativa.

Crimen generativo y CSI-GPT

Este artículo explora cómo se está utilizando la IA generativa en el crimen, lo que nos espera a corto y medio plazo, y cómo la propia IA, en la hipotética forma de un CSI-GPT, podría ser nuestra aliada para frenarlo.

Los Centros de Procesado de Datos son un peligro y nadie hace caso

En este artículo, exploraremos los principales peligros asociados a los CPD, basándonos en investigaciones científicas y datos recientes. Se abordarán sus riesgos en términos de seguridad, impacto ambiental y desigualdad digital, así como posibles soluciones que podrían mitigar estos efectos adversos.

Automatización y el futuro del trabajo. ¿Amenaza u oportunidad?

Este artículo, explora la dualidad de la automatización, analizando sus riesgos y oportunidades, identificando los sectores más afectados y destacando las estrategias clave para que tanto empresas como individuos puedan adaptarse con éxito a este nuevo paradigma laboral.

Tecnologías cuánticas y su impacto en la sociedad. La próxima revolución

Este artículo analiza la naturaleza de las tecnologías cuánticas, sus aplicaciones más importantes y las implicaciones sociales y económicas que podrían definir el futuro de la humanidad en las próximas décadas.

La evolución de las Smart Cities en la última década

Este artículo examina la evolución de las Smart Cities en la última década, destacando los avances tecnológicos más importantes, las aplicaciones que han transformado la vida urbana y los desafíos persistentes que aún deben ser superados.