Dilo en diez palabras

En la era de la información, la comunicación efectiva es crucial. En un mundo cada vez más acelerado, donde la atención es un recurso limitado y valioso, la idea de que los mensajes deben ser breves, incluso reducidos a no más de diez (10) palabras, ha ganado popularidad.
Este debate busca explorar las implicaciones de esta práctica desde múltiples ángulos: la eficiencia cognitiva, la sociología del lenguaje y las realidades culturales de la comunicación.

El intrusismo laboral en la era de la inteligencia artificial

El intrusismo laboral, entendido como la incursión de individuos no cualificados en áreas profesionales especializadas, ha adquirido una nueva dimensión con la llegada de la IA generativa.

Adicción al liderazgo

El liderazgo es un proceso mediante el cual un individuo influencia a un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Cuando el deseo de poder se convierte en una adicción, las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para el líder como para su entorno en general.

Cómo ser un líder político con éxito

En este artículo examino estudios, tanto recientes como clásicos, que analizan cómo factores como el comportamiento no verbal, las señales emocionales y la personalidad afectan a los lideres y su éxito en la arena política.

Deepfake Hunters. Cazadores de mentiras

El poder de los deepfakes plantea serios desafíos éticos y prácticos. Frente a esta amenaza, la inteligencia artificial (IA) se perfila no solo como parte del problema, sino también como la solución principal. Sin embargo, ¿estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos que los deepfakes representan con las herramientas actuales de IA?