Optimización del entorno de trabajo para mejorar el bienestar y la productividad

El objetivo de este artículo es explorar cómo los avances en neurociencia pueden aplicarse al diseño de espacios laborales para mejorar el bienestar, la salud mental y la productividad de los empleados.

El futuro del trabajo en 2025. Oportunidades y desafíos en la era de la automatización y la IA

En este artículo, se analizan los puntos clave del informe “Future of Jobs Report 2025”, publicado por el World Economic Forum (WEF) y se ofrece una perspectiva crítica sobre lo que esto significa para el futuro de los trabajadores y la estructura socioeconómica global.

Santa Claus 4.0

En este artículo, exploraremos cómo Santa Claus ha implementado las tecnologías avanzadas y la transformación digital en cada aspecto de sus operaciones y procesos.

Smart Toxic Cities

En este artículo busco ofrecer un análisis riguroso y crítico sobre el impacto de las Smart Cities en la calidad de vida y, en particular, en la salud del cerebro humano, a través de un análisis de investigaciones actuales. A lo largo del texto, se contrastarán ejemplos de ciudades inteligentes que han sido exitosas con aquellas que han experimentado problemas debido a una implementación deficiente. Además, se discutirán estudios sobre el impacto de la tecnología en la salud mental y física, para evidenciar los riesgos asociados con las ciudades inteligentes mal diseñadas.

Ciberpsicología. Propuesta hacia un nuevo enfoque mente-máquina

En un mundo digitalizado, las necesidades educativas y profesionales evolucionan rápidamente. Este artículo introduzco la figura de ciberpsicólogo, un profesional que fusiona psicología y tecnología para abordar los desafíos y oportunidades del entorno digital. Una disciplina emergente que puede transformar la salud mental y el bienestar en la era digital.

Criminología y Criminalística Espacial

A medida que la humanidad se adentra en una nueva era de exploración espacial, surgen nuevos desafíos y oportunidades que requieren de atención y es aquí donde debemos ser creativos para imaginar en cómo será un futuro próximo. Una de las posibles disciplinas a desarrollar es la «Criminología y Criminalística Espacial»

Entender las emociones de nuestros hijos gracias a la tecnología

La adolescencia es una etapa de importantes cambios físicos y psicológicos, donde los jóvenes a menudo enfrentan dificultades para procesar y comunicar sus emociones. Tradicionalmente, el entendimiento de estas emociones se ha basado en autoinformes y observaciones, pero la llegada de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando este campo.

El arte de la temperatura. Avances científicos que cambiarán nuestros hogares y edificios

El diseño ambiental juega un papel crucial en la moderación del estrés y el fomento del rendimiento cognitivo. Estudios en el ámbito de la psicología ambiental y la neurociencia han demostrado que ciertas características del entorno, como la temperatura, la calidad del aire, y la presencia de luz natural, pueden tener efectos significativos en nuestro bienestar psicológico y nuestra capacidad para procesar información, resolver problemas y mantener la concentración.