La resiliencia del líder (deportivo y empresarial)

En este artículo exploro los aspectos psicológicos que definieron la carrera de Arvydas Sabonis y lo convirtieron en una figura icónica del baloncesto europeo y mundial como uno de los mejores líderes de la historia del baloncesto y un jugador capaz de reconvertirse y evolucionar ante las adversidades.

Un gran líder mueve a su equipo hacia el éxito (deportivo)

Este artículo explora cómo el uso del lenguaje corporal fue una herramienta fundamental en el éxito de Pau Gasol, examinando su impacto en el equipo, en sus relaciones con entrenadores y árbitros, y en su capacidad para crear una atmósfera de confianza dentro y fuera de la cancha.

Disfruta del control de masas y la manipulación mediática

Este análisis pretende explorar, de manera científica y estructurada, las técnicas de manipulación de masas más empleadas, los fundamentos psicológicos y neurológicos que las sustentan, así como ejemplos históricos clave que ilustran su eficacia. Finalmente, también se abordarán estrategias para contrarrestar estos métodos, con el objetivo de fomentar una ciudadanía más crítica y menos susceptible a la influencia de los medios.

Más allá del talento. El Lenguaje No Verbal en el liderazgo (deportivo)

Este artículo explora cómo el lenguaje no verbal de la leyenda deportiva, Michael Jordan, contribuyó significativamente a su éxito y al de sus equipos, un aspecto que merece un análisis en profundidad debido a su relevancia en la psicología del liderazgo.

Dilo en diez palabras

En la era de la información, la comunicación efectiva es crucial. En un mundo cada vez más acelerado, donde la atención es un recurso limitado y valioso, la idea de que los mensajes deben ser breves, incluso reducidos a no más de diez (10) palabras, ha ganado popularidad.
Este debate busca explorar las implicaciones de esta práctica desde múltiples ángulos: la eficiencia cognitiva, la sociología del lenguaje y las realidades culturales de la comunicación.