La gran estafa de la empatía en la escuela actual.  De eslogan emocional a sociopatía blanda

Hoy, la llamada “educación emocional” es más un eslogan que una realidad. Se usa como barniz de modernidad, como reclamo de marketing o como excusa para justificar prácticas pedagógicas lejos de cultivar empatía auténtica. ¿Estamos corriendo el riesgo de fabricar, desde las aulas, una sociedad sociopática blanda?

No importa lo que digan, sino lo que tú hagas (en el deporte y en la empresa)

Este artículo explora cómo los principios que guiaron la transformación de Jimmy Butler, como la resiliencia, la disciplina, la autoestima, el respeto, la educación y el trabajo duro, no solo explican su éxito, sino que son perfectamente aplicables a cualquier ámbito.

Convencer sin gritar (en el deporte y la empresa)

Este artículo recorre la vida de Tony Parker para entender por qué él es un ejemplo vivo de persuasión y negociación bien entendida, cómo estas habilidades se explican desde la ciencia y la neurocognición y qué enseñanzas se pueden aplicar en el mundo profesional y organizacional actual.

Chatbots, influencers y gurús de mentira, ¿quién es más peligroso?

En los últimos tiempos han proliferado titulares que relacionan de forma directa la interacción con chatbots y muertes por suicidio. En este artículo reflexiono a fondo sobre el grado de peligro real de la IA comparado con otras dinámicas y qué dice la ciencia del comportamiento, la neurociencia, la sociología y la antropología sobre la resiliencia decreciente de nuestra sociedad.

Lamine Yamal y el peligro de Ícaro

Este artículo analiza, desde la psicología, la sociología y la estadística, el riesgo de que Lamine Yamal, convertido en estrella mediática a los 18 años, acabe repitiendo el mito de Ícaro: volar demasiado alto demasiado pronto y estrellarse por culpa de un entorno que lo consume.

Qué estilo de liderazgo es necesario (en el deporte y en la empresa)

Este artículo propone una exploración profunda, narrativa y científica de los estilos de liderazgo más reconocidos, a través de un territorio donde su impacto es inmediato y medible: el liderazgo de entrenadores en el baloncesto de élite.

Un alumno aplicado puede dominar cualquier ámbito (en el deporte y en la empresa)

Este artículo es la historia de cómo la formación intelectual rigurosa puede traducirse en éxito en cualquier ámbito, incluido uno tan aparentemente físico e intuitivo como el deporte de élite y de cómo las herramientas mentales que se desarrollan estudiando matemáticas, lógica, historia o ingeniería pueden ser igual de útiles en la cancha y mucho más aún en la vida profesional posterior.