¿Puede la IA eclipsar a los humanos en el pensamiento creativo?

Un reciente estudio comparativo realizó una evaluación de la capacidad creativa entre 151 sujetos humanos y el software de inteligencia artificial ChatGPT-4 utilizando tres pruebas de pensamiento divergente. En este estudio, se midió el potencial creativo de sujetos humanos y de GPT-4

Desafiando a Stranger Things (y Parte 2)

En el umbral de una nueva era, el mercado de la realidad inmersiva se proyecta hacia un horizonte expansivo, con expectativas de alcanzar cerca de 30 billones de dólares en 2025, un salto significativo desde los 6 billones de 2022. Particularmente en el ámbito de la salud, la realidad virtual (RV) promete revolucionar el sector, pasando de un valor de casi 3 billones en 2021 a un estimado de 32 billones para 2028.

Continuando nuestra exploración iniciada en la primera parte, nos sumergimos en el enigma de los poderes extraordinarios presentados en Stranger Things (aviso spoilers).

Desafiando a Stranger Things (Parte 1)

El mercado global de los sistemas BCI (interfaz cerebro-computadora) ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando 1,5 billones de dólares en 2021 y proyectando un aumento anual superior al 17%.
En este contexto, la popular serie Stranger Things no solo ha capturado la imaginación de millones desde su debut en 2016, sino que también ha acercado a la audiencia a conceptos que, aunque parezcan sacados de una dimensión paralela, tienen fundamentos en nuestra realidad.

Criminología Cuántica. Buscando al asesino del Gato de Schrödinger

La mecánica cuántica, la rama de la física que estudia los fenómenos en la escala de los átomos y las partículas subatómicas, parece, a primera vista, un mundo distante de la criminología. Sin embargo, sus principios y tecnologías permiten plantear aplicaciones revolucionarias en la investigación criminal.

El negocio de desafiar la muerte

ás de un lector recordará la mítica banda de sonora de la película Los Inmortales (1986, Russell Mulcahy), con su tema principal Who wants to live forever (Queen). El cine y la literatura de ciencia ficción lleva décadas explorando la inmortalidad humana desde diferentes puntos de vista, pero nunca hemos planteado esta posibilidad como una realidad plausible.
Sin embargo, la ciencia lleva tiempo estudiando si este hito es posible. La tecnología no sólo abre la puerta a ello, sino que lo plantea como un negocio.

Liderazgo e innovación en ESG y en la comunicación responsable

El pasado 8 de marzo tuve en orgullo y el placer de volver a representar a la Red del Pacto Mundial de Naciones Unidas en la presentación del Anuario de Corresponsables en Barcelona.
Un evento impactante cuyo éxito queda claramente constatado por sus más de 70.000 asistentes presenciales y online, y logrando más de 26 millones de impresiones en redes sociales con el hashtag del evento #JAnuario2023BCN.

Talleres para la convivencia

El pasado 1 de Junio lleve a cabo unas jornadas de convivencia y respeto entre alumnos de 3º y 4º de primaria.

Toda una experiencia enriquecedora en la que pudimos experimentar y conversar acerca de la importancia del respeto, la convivencia pacífica, la igualdad y la amistad.