Automatización y el futuro del trabajo. ¿Amenaza u oportunidad?

Este artículo, explora la dualidad de la automatización, analizando sus riesgos y oportunidades, identificando los sectores más afectados y destacando las estrategias clave para que tanto empresas como individuos puedan adaptarse con éxito a este nuevo paradigma laboral.

La igualdad en el éxito deportivo (y empresarial)

Este artículo explora la trayectoria de Abdul-Jabbar, su activismo y las lecciones que podemos extraer de su lucha, tanto en el ámbito deportivo como en el mundo empresarial y profesional. También analizaremos cómo la psicología del liderazgo y la neurociencia del comportamiento explican su influencia y su capacidad para generar un cambio real en la sociedad.

Brain hacking. Potenciando la memoria y el aprendizaje en la Era Digital

En este artículo, exploraremos cómo podemos hackear nuestra mente utilizando principios neurocientíficos para mejorar la memoria, la capacidad de aprendizaje y la adaptación a las nuevas tecnologías.

Activismo y responsabilidad social para luchar por la justicia (en el baloncesto y en la empresa)

En este artículo exploramos cómo la decisión de Maya Moore nos deja lecciones aplicables tanto en el deporte como en la empresa. Analizaremos cómo el propósito, la justicia y la responsabilidad social pueden cambiar no solo vidas individuales, sino también estructuras enteras.

Tecnologías cuánticas y su impacto en la sociedad. La próxima revolución

Este artículo analiza la naturaleza de las tecnologías cuánticas, sus aplicaciones más importantes y las implicaciones sociales y económicas que podrían definir el futuro de la humanidad en las próximas décadas.

Triunfar en baloncesto (y en la empresa) rompiendo los esquemas

En este artículo exploraremos la vida y la carrera de Muggsy Bogues, su lucha por triunfar en la NBA y las lecciones que podemos aplicar en nuestra vida profesional y personal. También analizaremos cómo la neurociencia y la psicología del comportamiento explican su éxito y cómo estos principios pueden aplicarse en la gestión del talento y el liderazgo.

Empresas poseídas: la ciencia detrás de los entornos tóxicos

A través de este artículo, se explora cómo la neurociencia, la psicología del comportamiento y la sociología organizacional pueden ayudarnos a diseñar entornos laborales motivacionales, fomentar relaciones interpersonales sanas y transformar radicalmente la cultura corporativa.