Adicción al liderazgo

El liderazgo es un proceso mediante el cual un individuo influencia a un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Cuando el deseo de poder se convierte en una adicción, las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para el líder como para su entorno en general.

Cómo ser un líder político con éxito

En este artículo examino estudios, tanto recientes como clásicos, que analizan cómo factores como el comportamiento no verbal, las señales emocionales y la personalidad afectan a los lideres y su éxito en la arena política.

Ciberpsicología. Propuesta hacia un nuevo enfoque mente-máquina

En un mundo digitalizado, las necesidades educativas y profesionales evolucionan rápidamente. Este artículo introduzco la figura de ciberpsicólogo, un profesional que fusiona psicología y tecnología para abordar los desafíos y oportunidades del entorno digital. Una disciplina emergente que puede transformar la salud mental y el bienestar en la era digital.

Vigila cómo te sientes. Nuestras emociones son culpables de nuestra salud

Uno de los aspectos más fascinantes de la biología humana es la indisoluble conexión entre la mente y el cuerpo.
En los últimos años, diversas investigaciones se han centrado en trata de desvelar cómo nuestras emociones, tanto negativas como positivas, juegan un papel crucial en nuestra salud física.

Nuevos estilos de interrogatorios policiales. Perspectiva científica hacia un enfoque efectivo y ético

En la última década, la criminología y la ciencia del comportamiento han redefinido profundamente nuestra comprensión de los métodos de interrogatorio utilizados por las fuerzas del orden y de seguridad.
Hoy, el enfoque se centra en métodos basados en evidencia que no solo respetan los derechos humanos, sino que también mejoran la calidad de la información obtenida.

La Magia existe y la Ciencia lo confirma

La magia siempre ha estado entrelazada con el conocimiento, específicamente con un tipo de conocimiento que se sitúa más allá de lo ordinario, en los márgenes de lo comprensible.
En el mundo actual donde la tecnología roza los límites de lo mágico, la relación entre la magia y la ciencia moderna se torna tan fascinante como esclarecedora.

Entender la mente a través del lenguaje no verbal y la detección de mentiras. La delgada línea entre ciencia y falacia

En los últimos años hemos asistido a un boom en el ámbito del análisis del comportamiento humano. Ámbitos como la arquitectura, el marketing e incluso la dirección de personas y la gestión de recursos humanos han incorporado en sus agendas conceptos relacionados con el análisis del comportamiento, la emoción e incluso las neurociencias.
¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿cómo de sencillo puede resultar aplicar el conocimiento científico del análisis de comportamiento en nuestros ámbitos profesionales?¿y cómo de cierto puede resultar?

Desafiando a la Mente. El trabajo que no te envejece

Este artículo examina cómo las ocupaciones con altas demandas cognitivas pueden actuar como un factor protector contra el deterioro cognitivo leve (DCL) en adultos mayores. Basándose en investigaciones recientes, como un estudio significativo del Hospital Universitario de Oslo, se destaca que trabajos intelectualmente estimulantes, como la enseñanza, están asociados con una menor incidencia de DCL. A través de comparaciones con otros estudios, se sugiere que la diversidad y el desafío en las tareas laborales pueden ser clave para mantener la salud cognitiva en la vejez, subrayando la importancia de entornos laborales estimulantes como estrategia preventiva.