Crimen generativo y CSI-GPT
Este artículo explora cómo se está utilizando la IA generativa en el crimen, lo que nos espera a corto y medio plazo, y cómo la propia IA, en la hipotética forma de un CSI-GPT, podría ser nuestra aliada para frenarlo.
Este artículo explora cómo se está utilizando la IA generativa en el crimen, lo que nos espera a corto y medio plazo, y cómo la propia IA, en la hipotética forma de un CSI-GPT, podría ser nuestra aliada para frenarlo.
Este artículo explora la vida de Sarunas Jasikevicius como una expresión pura del pensamiento crítico en acción. Analizaremos cómo desarrolló esta capacidad, qué impacto tuvo en sus equipos y qué nos enseña sobre cómo entrenar esta habilidad para mejorar nuestras decisiones profesionales.
Este artículo explora en profundidad cómo los idiomas que hablamos pueden influir en nuestra personalidad y en la estructura de nuestro cerebro. Incluye un extenso informe en el que se analiza la evidencia científica al respecto.
Este artículo aborda la vida de Nikos Galis como espejo para entender la influencia social y el liderazgo auténtico. Analizaremos qué hizo de él un líder silencioso pero rotundo, cómo su forma de actuar transformó su entorno y qué enseñanzas extraer para el mundo de la empresa y la gestión de equipos.
Este artículo trata de analizar, desde una perspectiva ética, filosófica y científica, si el comportamiento actual de los líderes políticos españoles está enviando los mensajes adecuados a la sociedad, especialmente a los jóvenes.
Este artículo explora cómo luchar por un sueño cuando las condiciones no son las ideales cómo adaptar tus recursos para seguir compitiendo, tal y como hace Hansel Emmanuel, y qué dice la ciencia del comportamiento sobre la capacidad de las personas y organizaciones para avanzar a pesar de los límites.
Este artículo explora el backdoor, o puertas atrás, como estrategia de distracción y ejecución inesperada. Veremos cómo funciona en el baloncesto, qué principios neurocognitivos lo hacen eficaz y cómo trasladarlo a entornos organizativos y empresariales para operar con ventaja táctica y agilidad estratégica.
Este artículo explora las claves para integrar la gamificación en los estilos de liderazgo, con un enfoque en la neurociencia, la psicología del comportamiento y las tendencias emergentes del mercado laboral.