El programa «El Món es Digital» de esta semana trató el tema del euro digital, una iniciativa del Banco Central Europeo que busca modernizar el sistema financiero. Los invitados Montse Guardia, Ramón Palacio y Sergio Colado analizaron sus implicaciones desde diversas perspectivas: económica, tecnológica y social.
Se explicó que el euro digital sería una versión electrónica del euro físico, emitida por el BCE, y permitiría transacciones digitales sin intermediarios bancarios tradicionales. Se debatió si esto podría suponer el final del dinero en efectivo y cómo afectaría la privacidad y la seguridad financiera. También se destacó el papel de la blockchain, que podría garantizar transacciones más transparentes y resistentes a fraudes.
Uno de los puntos clave de la discusión fue el papel de los bancos comerciales y cómo deberían adaptarse a esta nueva realidad. Además, se planteó si el euro digital serviría para competir con las criptomonedas o para reforzar la soberanía financiera europea frente a las grandes plataformas tecnológicas.
Finalmente, se concluyó que el euro digital todavía está en fase de desarrollo, pero el cambio ya está aquí y transformará la manera en que entendemos el dinero y las transacciones.