Charla dentro del II Congreso Edificios Inteligentes el pasado 28 de octubre.
Este congreso reúne a más de 200 profesionales para exponer y debatir sobre los Edificios Inteligentes en España.
En el congreso se ha podido constatar un creciente interés por las soluciones para los edificios inteligentes, coincidiendo con la mejora del sector inmobiliario, y entendiendo que cualquier edificio del futuro tiene que ser inteligente, para poder cumplir con las crecientes demandas de aspectos como la eficiencia energética, la seguridad, y la accesibilidad. Realidades que para las empresas y profesionales del sector, por un lado ofrece un gran reto tecnológico y estratégico, a la vez que presenta cada vez mayores oportunidades de negocio para soluciones de automatización y control, seguridad, redes de datos, control de acceso, etc.
En este contexto, participé en una mesa redonda y donde destaqué la influencia del diseño y la arquitectura hacia los usuarios de los edificios, tomando como ejemplo y referencia los conceptos aplicados en las reformas de las instalaciones de Nechi Group en Barcelona.
Hablé también sobre la importancia de varios elementos a considerar a la hora de configurar un espacio de trabajo, en base a ciertos factores a priori muy alejados de la arquitectura y el interiorismo, integrando los propios valores de la empresa en un mismo espacio; una mezcla de psicología, lenguaje no verbal y tecnología para la gestión de emoción y mejora de la experiencia de usuario y cómo aumentar la productividad. Entre otros, expuse los siguientes temas:
En este artículo analizo el estilo de lanzamiento a canasta de Luka Doncic y de…
Este artículo explora cómo el Hospital para niños de Pittsburgh (UPMC ) ha sido diseñado…
Este artículo explora cómo identificar, cultivar y explotar tu “poste bajo” estratégico. Veremos cómo lo…
En este artículo analizaremos el marco normativo aplicable en España y Europa a los BMS…
En este artículo exploraremos cómo las reglas de John Wooden, nacidas en la cancha de…
En este artículo se disecciona esa pulsión obscena por acelerar el proceso natural de crecimiento…